Mitad hombre, mitad bestia
Un viaje por los pasados del socialismo argentino
¿Te apasiona la historia argentina y el pensamiento socialista?
¿Te intriga la conexión entre la actualidad política y sus raíces en el pasado?
Entonces no te pierdas «Mitad Hombre, Mitad Bestia», un podcast que explora la rica historia del socialismo en Argentina a través de reconocidos investigadores.
En este programa, nos adentraremos en las complejidades del pensamiento socialista argentino, desde sus raíces hasta su impacto en la actualidad. A través de destacados y destacadas historiadores, investigadores conoceremos distintas facetas del socialismo argentino.
Episodios

#1 Preparar la emancipación
En este episodio charlamos con Carlos Miguel Herrera (Abogado, Doctor en Letras y Humanidades, fundador de la Red de Estudios sobre el Socialismo Argentino) sobre los orígenes del Partido Socialista en la Argentina y su recorrido hasta la década del ’30. Abordamos el contexto histórico social de su surgimiento, la figura proyectual de Juan B. Justo, la construcción de su entramado institucional en la sociedad civil, su política de alianzas partidarias, su relación con la tradición del liberalismo clásico argentino, y el vínculo del PS con el movimiento obrero.
Por Fernando Solans

#2 El cielo, ¿Por asalto o por consenso?
La Revolución Rusa es probablemente el hito mayor de la rica y dilatada tradición socialista internacional. En este episodio vamos a indagar las diferentes reacciones surgidas en el seno del Partido Socialista en torno a la insurrección de octubre y la experiencia soviética hasta los años ’20. Fervoroso entusiastas, calmos moderados y preocupados críticos van a dar lugar a tendencias, debates y hasta organizaciones nuevas. Hernán Camarero es nuestro invitado y guía en el recorrido que une Partido Socialista y Revolución Rusa.
Por Fernando Solans